Traducción médica de Oncología Clínica
El campo de la oncología clínica experimenta rápidos avances debido a los asombrosos progresos de la ciencia experimental y clínica. Cada vez se comprenden mejor los mecanismos genéticos que subyacen al cáncer y sus efectos. El desarrollo de determinados tratamientos, como las moléculas pequeñas y los anticuerpos dirigidos contra dianas moleculares específicas esenciales para el proceso neoplásico, ofrece la esperanza de conseguir opciones terapéuticas menos tóxicas y mucho más eficaces. La prevención del cáncer, en tanto que ciencia clínica, está consiguiendo avances en la eliminación de carcinógenos conocidos (p. ei., tabaco) y en el desarrollo de fármacos capaces de inhibir la carcinogénia. El efecto acumulado de estos logros es que, por primera vez, asistimos a una reducción mantenida dela tasa de mortalidad por edades del cáncer en Estados Unidos. La tercera edición de Oncología Clínica refleja estos estimulantes cambios.
Tanto la traducción médica de oncología clínica como la obra original no sólo se limitan a presentar los nuevos conocimientos, sino que ofrecen la información de una forma más atractiva y útil. Cada capítulo comienza con resúmenes que destacan los aspectos esenciales que permitirían, por ejemplo, aprobar un examen de la especialidad. También en cada capítulo los autores ofrecen, además de un análisis crítico de la bibliografía, su propia opinión en recuadros y algoritmos especialmente identificados como tales. El libro se acompaña de un CD-ROM con todas las imágenes del libro a color, junto con los algoritmos, esquemas de flujo, etc., descargables a PowerPoint. Además, como novedad de esta tercera edición, se incluye el acceso electrónico a la web de la edición original del libro en inglés (www.clinonc.com), donde se encuentran todos los contenidos del libro en inglés y se realizarán actualizaciones semanales por parte de expertos en este campo.
El objetivo de los autores y de los traductores profesionales ha sido proporcionar un texto que sea el más útil, comprensible, atractivo y concienzudo en la presentación de los principios de la oncología clínica. Pretende, a la vez, resultar válido para estudiantes, residentes y expertos en las distintas disciplinas que constituyen la Oncología y servir como texto de referencia pana los médicos de otras especialidades que también asisten a paciente con cáncer. Esperamos que nuestros lectores encuentren un libro profundo, bien equilibrado en los campos de la ciencia, la medicina clínica y el humanismo, que contribuya a sus importantes esfuerzos por prevenir, diagnosticar y tratar de una manera más eficaz las muchas enfermedades que hoy se conocen como cáncer.
3.200 páginas de traducción médica de oncología clínica.
Publicación propiedad de Elsevier.
Ver también: traducciones jurídicas