Traducción médica de las Clínicas Reumatológicas de Norteamérica. Mecanismos y Tratamiento del Dolor en Reumatología
Fred, un gorila de la planicie del zoológico de San Luis, murió de dolor. Un día, reptó hasta una esquina de su jaula y le dio la espalda a la vida al ser el dolor de la artrosis de sus caderas demasiado intenso para soportarlo. Diez años después, la comunidad médica ha reconocido la importancia del dolor, incluyéndolo como el quinto signo vital en la medicina clínica. El dolor, especialmente el de origen osteomuscular, es prevalente y tiene un gran impacto en la calidad de vida. La experiencia dolorosa, única para cada individuo, está influida por las características específicas de la enfermedad, así como por factores como la carga genética, el estado psicológico, la experiencia dolorosa previa y el ambiente psicosocial. La traducción médica de las Clínicas Reumatológicas de Norteamérica. Mecanismos y Tratamiento del Dolor en Reumatología ha sido realizada por traductores médicos profesionales.
El pan nuestro de cada día en la práctica reumatológica siempre ha sido el manejo de las afecciones que producen dolor. En el último siglo, los tratamientos prescritos por el médico para el manejo del dolor osteomuscular se han centrado principalmente en los tratamientos farmacológicos, como los medicamentos antiinflamatorios y los analgésicos simples. Aunque la comprensión de la enfermedad artrítica, tanto inflamatoria como degenerativa, ha progresado rápidamente, no se prevé una cura absoluta en un futuro próximo para ninguna de ellas y, por lo tanto, el dolor seguirá siendo un síntoma presente e importante. El foco principal del manejo de la enfermedad inflamatoria es la modulación del proceso morboso subyacente mediante el uso de tratamientos modificadores de la enfermedad en los pacientes con artritis. De forma paralela al progreso científico en el campo de la reumatología, ha habido avances notables dentro de la disciplina del dolor, con un mejor conocimiento de los mecanismos del dolor y, también, de los tratamientos para el dolor. Por lo tanto, es el momento de integrar la ciencia actual del dolor desde las perspectivas del mecanismo y el tratamiento en el dominio de la reumatología.
300 páginas de traducción médica de las Clínicas Reumatológicas de Norteamérica. Mecanismos y Tratamiento del Dolor en Reumatología
Publicación propiedad de Elsevier.
Ver también: traducciones jurídicas