Traducción médica de las Clínicas Otorrinolaringológicas de Norteamérica. Trastornos Tiroideos
A pesar de una amplia experiencia clínica internacional, el tratamiento de los trastornos tiroideos y paratiroideos sigue generando una considerable controversia. Algunas cuestiones son las indicaciones de la exploración paratiroidea unilateral frente a la bilateral en el tratamiento del hiperparatiroidismo, la función de los estudios de imagen preoperatorios en las enfermedades tiroideas y paratiroideas, la tiroidectomía total frente a Ia subtotal en el carcinoma papilar y las indicaciones del tratamiento postoperatorio con I-131 en los carcinomas tiroideos bien diferenciados. Las nuevas técnicas de imagen radiológica, análisis anatomopatológico, biología molecular y abordaje quirúrgico han modificado muchos de los paradigmas tradicionales. El tratamiento contemporáneo de este grupo de trastornos requiere actualmente un equipo multidisciplinario formado por cirujanos endocrinólogos, especialistas en medicina nuclear y anatomopatólogos. La traducción médica de las Clínicas Otorrinolaringológicas de Norteamérica. Trastornos Tiroideos ha sido realizada por traductores médicos profesionales.
En este número de Clínicas Otorrinolaringológicas de Norteamérica ofrecemos una actualización acerca de la actitud clínica ante los trastornos tiroideos y paratiroideos. Se revisan conceptos de anatomía, análisis de laboratorio, técnicas de imagen abordajes quirúrgicos y tratamiento médico. Agradecemos a todos los autores su excepcional trabajo de revisión de la bibliografía y su análisis experto de los temas controvertidos.
150 páginas de traducción médica de las Clínicas Otorrinolaringológicas de Norteamérica. Trastornos Tiroideos.
Ver también: traducciones jurídicas