Traducción médica de las Clínicas Otorrinolaringológicas de Norteamérica. Acúfeno
El acúfeno es un síntoma otológico frecuente que afecta a 36 millones de norteamericanos. A pesar de los recientes avances en su evaluación y tratamiento, los otorrinolaringólogos con frecuencia no tratan adecuadamente el acúfeno. No es infrecuente que los médicos digan que «no se puede hacer nada” y que “simplemente tienen que aprender a vivir con ello”. Estas frases crueles y falsas tienen un impacto muy negativo y pueden producir más desesperación y depresión, y empeorar los síntomas. El objetivo de este número es presentar los últimos avances en el tratamiento del acúfeno y ayudar a los médicos a evaluar y tratar mejor este síntoma incurable pero a menudo tratable. La traducción médica de las Clínicas Otorrinolaringológicas de Norteamérica. Acúfeno ha sido realizada por traductores médicos profesionales.
Aunque es cierto que en la mayoría de los casos de acúfeno no hay curacióry siempre hay formas de aliviar el miedo y angustia: 1) una evaluación exhaustiva para descartar cualquier patología significativa (p. ej. un tumor acústico) 2) explicación de los resultados de las pruebas, 3) una visión clara y sencilla de la anatomía y fisiología del sistema auditivo, y, sobre todo,4) una actitud comprensiva y positiva. Tranquilízar y dar esperanza son dos de las “medicaciones, menos caras y más efectivas que los médicos tienen a su alcance; lamentablemente, se prescriben muy rara vez en esta era de atención dirigida y la necesidad de tratar a gran número de pacientes.
Cuando hablo con mis pacientes asemejo el acúfeno al dolor, informándoles de que el dolor que se produce como consecuencia de la lesión del oído interno o del nervio auditivo es similar al dolor que se experimenta cuando se corta un dedo. Hay depresión preexistente o secundaria en muchos pacientes con acúfeno y se debe detectar y tratar adecuadamente. Son eficaces medidas simples como evitar la exposición a los ruido la ingesta de estimulantes y de medicamentos que contienen ácido acetilsalicílico y antiinflamatorios no esteroideos. También es útil suministrar material impreso referente al acúfeno, como el que ofrece la Asociación Norteamericana del Acúfeno ( American Tinnitus Association).
150 páginas de traducción médica de las Clínicas Otorrinolaringológicas de Norteamérica. Acúfeno.
Ver también: traducciones jurídicas