Traducción médica de las Clínicas Obstétricas y Ginecológicas. Medicina Pélvica y Cirugía Reconstructiva
Este número, con Joseph Schaffer, MD, como editor, proporciona un vistazo general global de la disfunción del suelo pélvico. Como menciona el Dr. Schaffer en el prefacio, el campo de la medicina y la cirugía reconstructiva pélvica femenina ha evolucionado notablemente en la última década. La traducción médica de las Clínicas Obstétricas y Ginecológicas. Medicina Pélvica y Cirugía Reconstructiva ha sido realizada por traductores médicos profesionales.
La disfunción del suelo pélvico describe los trastornos del soporte en los que los órganos han perdido su soporte normal y descienden por el hiato urogenital. Aproximadamente la mitad de las mujeres multíparas tienen cierto grado de disfunción del suelo pélvico y muchas buscan ayuda para aliviarla. Entre los síntomas se encuentran la pérdida o retención urinaria o fecal; la sensación de masa; la dificultad para sentarse, levantarse o caminar; y las dificultades en las relaciones sexuales. Los síntomas que amenazan la vida, como la obstrucción ureteral, la infección sistémica, la incarceración y la evisceración, son por fortuna poco frecuentes.
Algunos ejemplos de disfunción del suelo pélvico revisados en este artículo son el prolapso uterino, la disfunción miccional, las disfunciones defecatorias y el trastorno hipertónico del suelo pélvico. Como se describió en varios artículos sobre epidemiología y fisiopatología, esto defectos se deben a lesiones del tejido neuromuscular y conectivo del suelo pélvico. La lesión del parto es la condición más frecuente que predispone al desarrollo de trastornos del soporte pélvico. Otros mecanismos de lesión, como el envejecimiento, la deficiencia de estrógenos, la debilidad congénita del tejido conectivo, el estreñimiento, la obesidad, la tos crónica y la actividad física vigorosa, contribuyen a la disfunción del soporte pélvico.
Con el envejecimiento de la población, los obstetras-ginecólogos probablemente se encontrarán con más mujeres con disfunción del suelo pélvico. Por ejemplo, el riesgo en la vida de una mujer de someterse a cirugía por prolapso uterino o incontinencia urinaria se estima que es del 11%. Aproximadamente 200.000 procedimientos con ingreso para el prolapso uterino se realizan anualmente en EE.UU., siendo el prolapso la indicación más frecuente de histerectomía en las mujeres de 55 años o más.
150 páginas de traducción médica de las Clínicas Obstétricas y Ginecológicas. Medicina Pélvica y Cirugía Reconstructiva.
Publicación propiedad de Elsevier.
Ver también: traducciones jurídicas