Traducción médica de Clínicas Veterinarias 1ª
Esta publicación trata sobre los trastornos del estrés oxidativo relacionados con los daños que causan los radicales libres, la inflamación celular y las enfermedades, y especialmente sobre cómo afectan a órganos específicos como el corazón, el hígado, el riñón, el cerebro e incluso el ojo. La mayoría de nosotros conocemos los efectos del oxígeno y de los radicales libres, y las lesiones que pueden producir. En esta publicación se analizan estos efectos y su relación con cada sistema orgánico. Cada autor presenta su punto de vista sobre el estrés oxidativo y analiza los beneficios de los antioxidantes. La traducción ha sido realizada por traductores de veterinaria profesionales.
EI estrés oxidativo es un trastorno fisiológico que se produce cuando existe un desequilibrio importante entre la producción de especies reactivas de oxígeno (ERO) y las defensas antioxidantes. Puesto que el estrés oxidativo se produce en casi todas las enfermedades, podemos preguntarnos si forma parte del proceso patológico o si es una enfermedad por sí mismo. La inflamación también es una parte importante de las lesiones causadas por los radicales libres y constituye una parte muy importante del estrés oxidativo. Los mediadores inflamatorios, como las especies reactivas de oxígeno y el factor de necrosis tumoral alfa, activan la inflamación mediante factores de transcripción como la proteína nuclear kappa B (NF-6B), que transcribe los genes en el núcleo de la célula para producir células inflamatorias. Este factor de transcripción es una parte muy importante de la cascada inflamatoria, es muy sensible a los cambios del estrés oxidativo y se ha denominado sensible al estado redox (proporción oxidante/ antioxidante). En esta publicación se incluye un artículo que analiza en profundidad los radicales libres y el proceso inflamatorio.
240 páginas de traducción médica de clínicas veterinarias 1ª.
Publicación propiedad de Elsevier.
Ver también: traducciones jurídicas