Traducción médica de la Anatomía Oftalmológica y Tumores Intraoculares
Los traductores médicos pretenden mantener el propósito de la sección 4 del CCBC, Anatomía Patológica Oftalmológica y Tumores Intraoculares, de proporcionar una descripción general de los campos de la anatomía patológica oftálmica y de la oncología ocular. A pesar de la relativa superposición entre estos dos campos, conviene abordar los procesos morbosos específicos desde la óptica de dos disciplinas diferentes. Este libro contiene numerosas ilustraciones de entidades frecuentes en un laboratorio de anatomía patológica oftálmica y en el ejercicio de la oncología ocular. Además, se incluyen entidades importantes, pero más raras, a efectos docentes. Si el lector desea una revisión más extensa de la anatomía patológica oftálmica y de la oncología ocular, puede consultar los excelentes tratados que se enumeran en el texto básico al final de este volumen.
Tras completar el estudio de la sección 4 del CCBC, Anatomía patológica oftalmológica y tumores intraoculares, el lector deberá ser capaz de:
- Describir un enfoque estructurado de los principales trastornos oculares basados en un marco jerárquico de topografía, proceso morboso, diagnóstico general y diagnóstico diferencial.
- Resumir los pasos para manipular las muestras oculares destinadas al estudio anatomopatológico, incluida la obtención, la disección, el procesamiento y la tinción de los tejidos.
- Explicar los principios fundamentales de las técnicas especiales empleadas en la anatomía patológica oftalmológica, es decir, inmunohistoquímica, citometría de flujo, patología molecular y microscopia electrónica diagnóstica.
- Comunicarse de manera eficaz con el anatomopatólogo para conocer los tipos de muestras, su procesamiento y las técnicas más adecuadas a la situación clínica.
- Resumir la histopatología de los trastornos oculares comunes.
- Correlacionar los datos clínicos y anatomopatológicos.
- Enumerar los pasos en la cicatrización de las heridas de los tejidos oculares.
- Resumir la información actual sobre los tumores primarios más frecuentes del ojo.
- Conocer las lesiones oftálmicas que revelan una enfermedad sistémica o pueden poner la vida en peligro.
- Aportar información genética de utilidad a las familias afectadas por el retinoblastoma.
- Resumir las modalidades actuales de tratamiento de los tumores oculares con arreglo al pronóstico y a la función ocular.
390 páginas de traducción médica de la anatomía oftalmológica y tumores intraoculares.
Publicación propiedad de Elsevier.
Ver también: traducciones jurídicas