Producción editorial del miocardio.
La obra El comportamiento del miocardio en la isquemia y en la repercusión es una compilación dirigida y supervisada por dos autores-editores, coordinada por quince coautores, estructurada con la contribución de 119 colaboradores, y traducida por traductores profesionales. Todos los que participamos en su elaboración fuimos formados o constituimos la plantilla actual de médicos, investigadores y docentes del Instituto Nacional de Cardiología «Ignacio Chávez. Con este libro ofrecemos un homenaje a esta noble institución, que durante 60 años ha contribuido a establecer las directrices de la Educación Médica Superior en todos los países hermanados por el habla hispana, por lo que ocupa un lugar preponderante en el foro académico internacional de la cardiología. La producción editorial del Miocardio ha sido realizada por GEA Consultoría Editorial.
En él se podrá conocer la gran experiencia de esta Institución homenajeada, con los conceptos trascendentales de la Escuela Mexicana de Cardiología, en los avances diagnósticos y terapéuticos con fármacos, con intervencionismo coronario de la condición isquémica miocárdica aguda y crónica; así como en el manejo quirúrgico de las variantes de esta condición patológica. También se encontrará un minucioso análisis de los conceptos vigentes dispersos en la literatura médica universal, realizado por personal académicamente cualificado en ciencias básicas en la revisión tanto de la bioquímica, la farmacología y la fisiología; así como la explicación clínica de los problemas del miocardio isquémico que se repercute ya sea espontáneamente, con fármacos, con métodos de intervencionismo o de cirugía coronaria, procedimientos todos de altísimo nivel tecnológico. Particular énfasis se da al daño miocárdico por repercusión y a su evaluación por hemodinamistas, anestesiólogos, perfusionistas de circulación extracorpórea, con la integración final clínica efectuada por los autores-editores y los coordinadores de capítulo. Todo el personal académico lo agradece a la honorable comunidad internacional de cardiólogos, como una constancia fiel del trabajo realizado durante seis décadas en el Instituto Nacional de Cardiología «Ignacio Chávez», orgullo y paradigma en la medicina académica de México.
1.100 páginas de producción editorial del miocardio.
Publicación propiedad de Elsevier.
Ver también: traducciones jurídicas